Ruta de navegación
Serie FMP50: Simplifica tu Tecnología AV Inmersiva
Si eres un amante del manga, nombres como One Piece, Naruto, My Hero Academia, Death Note o Kimetsu no Yaiba probablemente formen parte de tu ADN. Todos ellos, y muchos más, son publicados por Shueisha, la gran compañía japonesa del mundo del manga. Su revista estrella, Weekly Shonen Jump, no solo ha moldeado la cultura pop japonesa, sino que también ha sido el motor detrás de la explosión mundial del manga.
La evolución del manga: De las páginas a la realidad
La industria del manga siempre ha sido algo más que tinta sobre papel. En las últimas décadas, hemos asistido a un cambio radical: el manga ya no se limita a las páginas impresas, ni siquiera a la gran pantalla. Se ha convertido en un fenómeno cultural que ha inspirado animes, películas, merchandising y, ahora, experiencias interactivas e inmersivas.
Por ejemplo, 'Oshi no Ko' . Este título no es solo otro éxito de ventas, es un fenómeno. En diciembre de 2024, Oshi no Ko Volumen 16 fue el quinto manga más vendido en Japón, junto a gigantes como Jujutsu Kaisen y One Piece. A finales de 2024, había alcanzado la asombrosa cifra de 20 millones de ejemplares en el mercado. El interés por los contenidos manga es insaciable, y los aficionados están ávidos de nuevas formas de conectar con sus historias favoritas.
El audaz salto de Shueisha: el proyecto XR
Pero Shueisha no se contenta con dominar las páginas impresas. Han llevado Oshi no Ko al futuro con su proyecto XR, Manga Dive, una ambiciosa iniciativa que fusiona su vasto universo manga con la tecnología XR (Extended Reality) de vanguardia, incluyendo VR, AR y video mapping. ¿El objetivo? Crear experiencias inmersivas e inolvidables para los fans.
No se trata solo de tecnología por el simple hecho de innovar. Se trata de contar historias, de ofrecer a los fans la posibilidad de adentrarse en los universos que aman, de sentir la energía de un evento en vivo y de vivir el manga de una forma nunca antes vista. Es un avance revolucionario que está estableciendo un nuevo estándar de lo que es posible en la industria del entretenimiento.
Oshi no Ko: Evento en Vivo Súper Inmersivo
Para el evento Oshi no Ko Super Immersive Live en Fukuoka, Shueisha quiso ir más allá de los límites: una proyección en 360° que fusiona manga, música y espectáculo en directo. ¿La clave del proyecto? Tenía que ser visualmente impactante, fácil de instalar y totalmente funcional. Y aquí es donde entra en escena Panasonic.
Desde el 11 de septiembre de 2024 y durante dos meses y medio, los fans accedieron a una nueva dimensión. El espacio del evento se transformó en un auténtico universo manga gracias al video mapping que cubría las cuatro paredes y el suelo. El resultado: un entorno completamente inmersivo, donde las barreras entre el público y la ficción desaparecían.
El corazón de esta experiencia fue el Media Processor FMP50 series, combinado con nuestro software Remote Managed Service (RMS). El FMP50 Series no solo almacena, reproduce, procesa, mezcla y distribuye contenidos audiovisuales: es el sistema central de cualquier entorno inmersivo. Como dijo Masakatsu Ito de Shueisha: "Me pareció muy conveniente que pudiéramos configurar rápidamente gracias a la función de ajuste automático de la cámara, operar el equipo de forma automática y verificar y monitorear su estado de manera remota."
FMP50 Y RMS: La combinación perfecta
¿Qué hace del FMP50 Series y del RMS un verdadero cambio de paradigma? En el mundo de las instalaciones inmersivas, la complejidad es el enemigo. Los sistemas tradicionales suelen depender de salas de servidores, kilómetros de cableado y un equipo técnico completo para mantenerlos operativos. El FMP50 Series cambia completamente las reglas del juego. Son el sistema nervioso central de cualquier instalación inmersiva. Está diseñado para ofrecer flexibilidad, ya que admite tanto modelos compactos tipo box como modelos tipo slot que se insertan directamente en proyectores compatibles. Esto significa menos cables, menos hardware y una configuración más clara y eficiente.
En este caso, la solución perfecta es la integración con nuestro RMS (Remote Managed Service). La gestión remota no es sólo una opción interesante, sino que resulta esencial para las instalaciones a gran escala y en varias ubicaciones. Con RMS, los operadores pueden supervisar, controlar y solucionar problemas de los sistemas desde cualquier ubicación, lo que reduce la necesidad de personal in situ y minimiza el tiempo de inactividad. Se trata de una solución adaptada a la realidad del sector audiovisual actual, que trabaja a un ritmo vertiginoso y con recursos limitados.
Entre bastidores: Ideas del equipo de producto
Para profundizar en el tema, me senté con dos colegas de nuestra sede central en Osaka: Cuiping Ouyang (Marketing) y Makoto Maeda (Planificación de productos). Ambos han contribuido decisivamente a llevar el concepto del FMP50 series al mercado. Esto es lo que nos contaron.
¿Qué inspiró el desarrollo del procesador multimedia FMP50 y en qué destacan?
Cuiping Ouyang:
"El mercado del entretenimiento inmersivo está en auge, pero construir estas experiencias no es tarea fácil: el cableado, la instalación y los ajustes técnicos pueden convertirse en una pesadilla, especialmente con plazos y presupuestos limitados. Detectamos una necesidad clara: simplicidad. Y con nuestra experiencia en proyectores, sabíamos que podíamos ofrecer una solución eficaz. El ET-FMP50 series destaca por dos razones: simplicidad y fiabilidad. Disponemos de dos modelos compactos tipo caja de hardware y un modelo tipo tarjeta. La opción tipo caja puede instalarse cerca del proyector, mientras que la versión tipo tarjeta se inserta directamente en el proyector.” Ambos modelos eliminan la necesidad de una sala de servidores, ya que se conectan mediante LAN, lo que simplifica significativamente la configuración del sistema. Y como fabricantes de proyectores, nuestros estándares de control de calidad y compatibilidad son insuperables.".
¿Cómo responden a las distintas necesidades de los usuarios los procesadores de tipo caja y los de tipo tarjeta?
Cuiping Ouyang:
"El modelo tipo caja está pensado para proyectores que no cuentan con slots compatibles con Intel® SDM. Es compacto, fácil de instalar y simplifica la configuración en entornos complejos. El tipo tarjeta es para proyectores con esos slots, y con un solo cable LAN, agiliza todo el flujo de trabajo. Todo es cuestión de flexibilidad".

¿Y qué papel juega la tarjeta SBFMP10? ¿Estamos viendo el fin de las tradicionales salas de control de servidores?
Makoto Maeda:
"Nuestro objetivo es hacer que los flujos de trabajo in situ sean lo más sencillos posible, tanto en hardware como en software.s sencillos posible, tanto en hardware como en software. Por eso hemos desarrollado proyectores compactos y de alto brillo, que reducen el número de unidades necesarias y ayudan a mantener un entorno más limpio y organizado. Con la tarjeta SBFMP10, el reproductor de contenidos y el procesador multimedia están integrados directamente en el proyector. Ya no se necesitan largos cables de vídeo; basta con un cable LAN. Imagina poder gestionar entradas y contenidos en directo de forma remota, a través de AVoIP, mientras supervisas todo desde otra ubicación. Ese es el futuro que estamos construyendo".

¿Cómo mejora la calibración basada en cámara los flujos de trabajo en entornos de multiproyección?
Cuiping Ouyang:
"Nuestra tecnología de autocalibración cambia las reglas del juego. Es precisa, fácil de usar y ahorra muchísimo tiempo. Calibrar manualmente tres proyectores puede llevar medio día; con la calibración automática, el proceso se completa en solo unos minutos. No hace falta ser un experto en tecnología: basta con configurarlo y listo".
¿A qué desafíos te enfrentaste durante el desarrollo y cómo los superaste?
Makoto Maeda:
"El mayor reto fue definir un concepto claro en un mercado cada vez más saturado. Pero nuestra profunda experiencia en el sector audiovisual nos permitió enfocarnos en lo realmente importante: simplificar los flujos de trabajo. El término "media processor” se convirtió en nuestra piedra angular. Queremos ser el cerebro de la operación, co-creando con los dispositivos de los socios y optimizando todo, desde la instalación hasta la operación. La comunicación clara de esta visión fue clave para nuestro éxito".
¿Cómo apoya FMP50 series la creciente demanda de espacios inmersivos y de entretenimiento basado en la ubicación?
Cuiping Ouyang:
"A medida que crece la demanda, escasean los ingenieros cualificados. El ET-FMP50 series soluciona esta situación con sencillez, lo que facilita la realización de proyectos creativos. A medida que aumentan las expectativas del público, también nos centramos en mejorar la compatibilidad y la conectividad, ofreciendo aún más posibilidades.
¿Qué ha llevado al éxito al equipo responsable del FMP50 series?
Cuiping Ouyang:
"Nuestro equipo fue diverso y colaboró desde el primer día: planificación de productos, I+D, ingenieros de ventas y marketing trabajaron en estrecha colaboración. Esa sintonía con las necesidades del cliente fue crucial."
¿Qué aprendiste del proyecto Manga Dive?
Cuiping Ouyang:
" Lo más importante fue ver cómo nuestro sistema integral simplificó la instalación y el funcionamiento. Gestionar el sitio de forma remota desde otra ciudad fue posible gracias a la automatización y la gestión remota. El sistema permitía encender, apagar y reproducir contenidos en bucle según la programación, eliminando la necesidad de personal cualificado en el lugar. Además, la monitorización remota permite a los clientes comprobar el estado de los proyectores desde cualquier ubicación. Fue, sin duda, un gran logro en términos de eficiencia operativa."
El futuro de la inmersión audiovisual: ¿hacia dónde vamos?
El FMP50 Series, en combinación con RMS, no es solo una solución audiovisual más: representa un salto cualitativo hacia nuevas formas de experimentar el contenido inmersivo. Al enfocarnos en la sencillez, fiabilidad y gestión remota, no solo respondemos a las necesidades actuales del sector: estamos marcando el camino a seguir. Y si el proyecto Manga Dive sirve de indicio, el futuro del entretenimiento inmersivo es cada vez más prometedor.
Pero seamos sinceros: el sector audiovisual evoluciona a una velocidad vertiginosa. La demanda de experiencias inmersivas e interactivas no hará más que crecer, y la presión para ofrecer soluciones escalables y sin fisuras seguirá aumentando. EL FMP50 series es nuestra respuesta a ese reto: una solución diseñada no sólo para las necesidades actuales, sino para las posibilidades del mañana, que añade compatibilidad con Dante para la integración de audio y acepta ajustes multicámara para escenarios aún más complejos.
Read more insights…
article
PANASONIC PROJECTOR & DISPLAY CORPORATION PRESENTA MEVIX EN INFOCOMM 2025: UNA NUEVA SUBMARCA DE SOLUCIONES VISUALES
La nueva marca destaca el compromiso con las experiencias visuales innovadoras en todo el ecosistema del sector AV
article
PANASONIC ESTABLECE UN NUEVO ESTÁNDAR CON UN PROYECTOR 4K DE 40.000 LM ULTRACOMPACTO
Este innovador modelo de 40.000 lúmenes mantiene el mismo chasis compacto que el modelo de 30.000 lúmenes, lo que aumenta el rendimiento y la eficacia en aplicaciones de alquiler y escenografía.
blog
Experiencias inmersivas y sostenibles en el sector del entretenimiento basado en la localización
El sector del entretenimiento basado en la localización (LBE) está en constante evolución, buscando formas de ofrecer experiencias inmersivas y de gran impacto al tiempo que se reducen los costes operativos y el impacto medioambiental.
Case Study
Panasonic contribuye a que los visitantes experimenten el fascinante mundo de las abejas en el NML
NML, un proyecto de cinco años de duración, pretendía acercar sus amplios conocimientos sobre las abejas a todas las generaciones, de una forma sin precedentes. Quería destacar que las especies de abejas de todo el mundo son vitales para nuestro modo de vida y esenciales para la biodiversidad y la supervivencia del planeta.
Sorry there was an error...
The files you selected could not be downloaded as they do not exist.
You selected items.
Continue to select additional items or download selected items together as a zip file.
You selected 1 item.
Continue to select additional items or download the selected item directly.
Inicio
Share this link via:
Twitter
LinkedIn
Xing
Facebook
Or copy link: