3D - ¿Puedes ver lo que yo veo?
Escrito por Lluís Milá, Product Marketing Manager Professional Projectors
Al mencionar el 3D, muchos de nosotros pensamos inmediatamente en las pioneras películas en tres dimensiones que vimos por primera vez en el cine. Para los más mayores, pueden ser escenas terroríficas como la del Tiburón que salta de la pantalla del cine para conmocionar al espectador, o para los más jóvenes, su primera visión de un increíble mundo en 3D en la película Avatar.
Es algo que se te queda grabado en la memoria cuando te sientas por primera vez en el cine a oscuras y te pones esas extrañas gafas de cristales rojos y verdes. Y seguro que todos nos preguntamos cómo funciona esto.
Se trata de la percepción de la profundidad
La estereopsis, más conocida como percepción de la profundidad en 3D, se produce cuando el cerebro combina las dos imágenes recibidas de cada ojo y crea una única imagen en 3D. Esto nos permite relacionarnos e interactuar fácilmente con el mundo que nos rodea.
Se cree que alrededor del 5% de la población padece estereoceguera, es decir, no puede ver en 3D. Una forma divertida de poner a prueba tu visión es echar un vistazo a estas imágenes del Ojo Mágico, también conocidas como Autoestereogramas. De hecho, son una imagen dentro de otra imagen. Enfoca tus ojos detrás del patrón 2D y empieza a mirar el patrón desde un ángulo ligeramente diferente y el cerebro construye la imagen 3D.
¿Puedes ver la araña y los dos dinosaurios en 3D en estas imágenes? Mira fijamente en el centro de la imagen. Luego cruza los ojos hasta que aparezca una tercera forma entre ellos. Relaja tu enfoque visual hasta que la imagen en 3D se muestre.
No es nuevo, sino que está evolucionando
Puede que sigamos pensando que el 3D es una tecnología relativamente reciente, pero los equipos más sencillos existen desde hace muchos años. Sin embargo, hay dos tipos de tecnología de proyectores 3D que dominan el mercado hoy en día: La tecnología 3D activa y la pasiva.
La proyección 3D activa se basa en el uso de un obturador activo que alterna la secuencia de fotogramas y unas gafas (activas) alimentadas por pilas con paneles LCD transparentes delante de cada ojo. Las mayores mejoras recientes de esta tecnología han sido la capacidad de ofrecer frecuencias de imagen más altas, de 60 a 120 fotogramas por ojo, lo que proporciona un efecto mucho más fluido con una mejor separación.
Sólo se necesita un proyector para crear un efecto 3D y se puede utilizar cualquier superficie de proyección. También es una solución muy escalable, ya que se pueden sincronizar varios proyectores.
Sin embargo, los sistemas activos se utilizan principalmente en ámbitos especializados, como la formación médica, donde proporcionan una imagen de alta calidad. Sólo determinados modelos de proyectores pueden descodificar y sincronizar los sistemas 3D de obturador activo.Las gafas son caras y, además, requieren un enlace de datos inalámbrico activo en todo momento, lo que las convierte en un reto para su uso en entornos de entretenimiento.
Existen 2 tipos de proyección 3D pasiva dominante: Anaglifo y Pura Pasiva - Polarizada.
En el sector del entretenimiento, el sistema anaglifo ha experimentado las mayores mejoras en tecnología 3D pasiva gracias a las innovaciones de la empresa tecnológica alemana Infitec. Al igual que las primeras películas en 3D, el sistema utiliza diferentes longitudes de onda de luz para codificar la imagen del ojo izquierdo y el derecho. Ambas imágenes se superponen y se muestran simultáneamente. Cualquier dispositivo de visualización o proyector individual puede mostrar contenidos anaglifos.
Históricamente, el principal inconveniente de la codificación anaglifo es la pérdida de precisión del color y, en los primeros sistemas, también de la saturación del color. Sin embargo, el sistema anaglifo más avanzado de Infitec utiliza dos proyectores con filtros para cada color primario a fin de reproducir una imagen a todo color en cada ojo. Esto significa que el cerebro del espectador ve la imagen en colores mucho más naturales, lo que proporciona una experiencia muy realista.
Es necesario añadir filtros específicos al proyector para utilizar las gafas Infitec, pero fabricantes especializados como Panasonic ofrecen modelos de proyectores láser con los filtros ya incluidos. Los filtros externos también se pueden comprar como accesorios para los proyectores de lámparas Panasonic.
Un sistema 3D Pasivo Puro utiliza la polarización para restringir la luz que llega a cada ojo y crear el efecto 3D. Dos proyectores, con los filtros adecuados, proyectan dos imágenes iguales superpuestas sobre una superficie de pantalla especial que preserva la polarización.Esta superficie reflectante parece plateada, de ahí el viejo término de cine "la pantalla plateada". Las gafas pasivas estándar captan entonces cada color en un ojo separado, creando el efecto 3D.
El uso de dos proyectores puede encarecer este sistema, pero dos imágenes proyectadas también duplican el brillo de la imagen, lo que proporciona una mayor calidad. También se necesita un método para separar la izquierda y la derecha de cada proyector.
La clave está en una cuidadosa selección
Todos los sistemas 3D tienen sus propias ventajas y limitaciones, por lo que es importante considerar detenidamente las necesidades individuales y el uso del sistema antes de adquirirlo. Para obtener más información, descárgate Putting 3D into Perspective, la guía técnica 3D de Panasonic para el entretenimiento.
Read more insights…
whitepaper
Integrating Generative AI into Sales
Until the public release of ChatGPT in November 2022, the debate about the impact of generative AI on work was largely academic. In the short time since its launch, the discussion has become very real. Generative AI is changing the way people work – and fast.
blog
Hacer realidad los sueños: cómo la tecnología de proyección está revolucionando el diseño escénico
El teatro siempre han tratado de transportar al público a diferentes mundos, ya sea la tierra mítica del "Ciclo del Anillo" de Wagner, el drama histórico de "Los Miserables" o los paisajes oníricos surrealistas de "El fantasma de la ópera".
blog
The Future of B2B Marketing Requires a New Marketer
The last industrial revolution changed the way we work forever. The next one is happening right now. But this time, it’s not about steam engines or assembly lines. It’s about artificial intelligence (AI) and its power to reshape B2B marketing as we know it.
Case Study
Los proyectores LCD de Panasonic ayudaron a revivir la antigua epopeya persa "La Conferencia de los Pájaros".
Desde el principio de la preparación de la actuación, una imagen de gran tamaño se consideró esencial. Fue crucial sincronizar las actuaciones de los doce representantes de diferentes especies de aves con efectos visuales impactantes, donde la escena pasa a proyecciones en 3D.
Sorry there was an error...
The files you selected could not be downloaded as they do not exist.
You selected items.
Continue to select additional items or download selected items together as a zip file.
You selected 1 item.
Continue to select additional items or download the selected item directly.
Inicio
Share this link via:
Twitter
LinkedIn
Xing
Facebook
Or copy link: