La Fundación Cartier permite contemplar la naturaleza
La Fundación Cartier permite contemplar la naturaleza
Panasonic Visual Systems ayuda a crear "La gran orquesta animal" en el Pour L'Art Contemporain de la Fundación Cartier de París.
"La gran orquesta animal" es la última exposición del museo. Se inspira en el trabajo de Bernie Krause, músico e ingeniero de sonido americano, que ha desarrollado una pasión por los sonidos del mundo salvaje y las características sonoras de la naturaleza.
Krause ha viajado por todo el mundo grabando y estudiando el paisaje sonoro de los entornos naturales, no solo por su increíble belleza y diversidad, sino también para observar la evolución de la biodiversidad y de los territorios salvajes en una era de rápidos cambios. El trabajo de Krause se puede considerar un archivo de un mundo que desaparece lentamente, ahogado por el ruido y el impacto medioambiental de la actividad humana.
Aunque se basa en el trabajo sonoro de Krause, la exposición también realiza un amplio uso del formato visual, con obras de artistas de todos los rincones del mundo para crear una "orquesta doble integrada" y para que los visitantes puedan experimentar la fusión del entorno sonoro y el visual.
Uno de los elementos destacados es "White Tone", una obra de 18 metros del artista chino Cai Guo-Qiang creada con pólvora sobre papel, a la que prendió fuego en un gran espectáculo. Las quemaduras resultantes representan un intrincado conjunto de diferentes especies animales salvajes reunidas en torno a un abrevadero, en un estilo que evoca las pinturas de las cuevas prehistóricas.
Se ha utilizado la tecnología audiovisual de Panasonic para crear diaporamas y proyecciones cautivadoras junto a fotografías y pinturas más tradicionales sobre lienzos.
En la sala central de la exposición, se utilizan cinco pantallas profesionales de alto brillo Full HD TH-49LF80 y tres pantallas 4K TH-84LQ70 de Panasonic para presentar las obras del fotógrafo japonés Manabu Miyazaki y la colección de vídeo del Cornell Lab of Ornithology. Miyazaki utiliza una cámara trampa para capturar escenas que resultan fantásticamente cercanas a la naturaleza. Expuestas por primera vez fuera de Japón, los visitantes puede ver a humanos y animales salvajes compartiendo el mismo entorno en las resoluciones ultraaltas que ofrecen las pantallas 4K de 84" de Panasonic.
"El uso de 4K fue muy importante, porque las fotografías de Miyazaki tienen una increíble definición y hay muchos detalles que solo se pueden apreciar con alta resolución", señala el comisario Thomas Delamarre.
"También queríamos probar los nuevos proyectores láser y pensamos que funcionan muy bien".
Al analizar la forma de representar la colección de pájaros en vídeo del Cornell Lab de Nueva Guinea y Australia, el museo quería que los visitantes sintieran que contemplaban fotografías o pinturas en lugar de un programa de televisión. El estrecho borde de las pantallas permite centrar la atención en la obra. Además, el acabado mate del modelo TH-49LF80 elimina el molesto efecto de deslumbramiento por luz del sol para ofrecer una experiencia visual óptima.
Un desafío visual
"El problema con el entorno de cristal de la fundación es que resulta complicado mostrar vídeos e imágenes en movimiento, dada la cantidad de luz que inunda el espacio, pero, en mi opinión, este efecto también infunde gran vida a las obras que presentamos. No obstante, necesitábamos encontrar las pantallas adecuadas que representaran con precisión lo que queríamos mostrar", añade Thomas Delamarre.
También se utilizan proyectores de Panasonic en una instalación del colectivo de artistas ingleses United Visual Artists, quizás más conocidos por su trabajo con la banda Massive Attack. El grupo creó imágenes de siete de los paisajes sonoros de Bernie Krause grabados en Canadá, EE. UU. Brasil, la República Centroafricana y Zimbabue, así como entornos submarinos. También se proyecta un vídeo de Raymond Depardon y Claudine Nougaret en el que Krause describe su trabajo.
El colectivo United Visual Artists trabajó con equipos de Panasonic desde el principio del proyecto, ya que están muy familiarizados con su uso y las experiencias previas habían sido positivas. El grupo se puso en contacto con Panasonic para que les ayudara a escoger los equipos más adecuados para sus necesidades, ya que tenían que ser muy silenciosos y ofrecer una representación cromática de gran intensidad.
"Necesitábamos proyecciones continuas que fueran fluidas y silenciosas."
Panasonic recomendó siete proyectores PT-DZ780, que se utilizan para representar una imagen absorbente de 40 m proyectada sobre tres paredes con funcionalidad de fusión de bordes.
Con ayuda de un servidor de medios 3D, las imágenes se generan y se proyectan en tiempo real a medida que se despliegan los paisajes sonoros, lo que crea una experiencia increíblemente envolvente gracias a la potente función de representación cromática y el alto brillo que ofrece la gama de proyectores PT-DZ780.
"Necesitábamos una proyección continua que fuera fluida y silenciosa, para que no afectara a los paisajes sonoros", apunta Camille Chenet, directora de producción de la exposición. "Además, teníamos limitaciones en cuanto al peso que podíamos colgar de los techos, por lo que los proyectores no podían ser muy pesados. Queríamos probar los nuevos proyectores láser, pero decidimos utilizar modelos convencionales porque creemos que se adaptan mejor a la instalación del museo."
"La gran orquesta animal" estará abierta hasta enero de 2017. Para obtener más información, visite: http://fondation.cartier.com
Read more insights…
whitepaper
Integrating Generative AI into Sales
Until the public release of ChatGPT in November 2022, the debate about the impact of generative AI on work was largely academic. In the short time since its launch, the discussion has become very real. Generative AI is changing the way people work – and fast.
blog
Hacer realidad los sueños: cómo la tecnología de proyección está revolucionando el diseño escénico
El teatro siempre han tratado de transportar al público a diferentes mundos, ya sea la tierra mítica del "Ciclo del Anillo" de Wagner, el drama histórico de "Los Miserables" o los paisajes oníricos surrealistas de "El fantasma de la ópera".
blog
The Future of B2B Marketing Requires a New Marketer
The last industrial revolution changed the way we work forever. The next one is happening right now. But this time, it’s not about steam engines or assembly lines. It’s about artificial intelligence (AI) and its power to reshape B2B marketing as we know it.
Case Study
Los proyectores LCD de Panasonic ayudaron a revivir la antigua epopeya persa "La Conferencia de los Pájaros".
Desde el principio de la preparación de la actuación, una imagen de gran tamaño se consideró esencial. Fue crucial sincronizar las actuaciones de los doce representantes de diferentes especies de aves con efectos visuales impactantes, donde la escena pasa a proyecciones en 3D.
Sorry there was an error...
The files you selected could not be downloaded as they do not exist.
You selected items.
Continue to select additional items or download selected items together as a zip file.
You selected 1 item.
Continue to select additional items or download the selected item directly.
Inicio
Share this link via:
Twitter
LinkedIn
Xing
Facebook
Or copy link: