Le Petit Chef incorpora un mapping con proyectores a la mesa del restaurante
Ruta de navegación
Le Petit Chef incorpora un mapping con proyectores a la mesa del restaurante
Los proyectores de Panasonic ayudan a crear nuevas experiencias en la mesa con Le Petit Chef.
Sin embargo, la empresa Skullmapping, con sede en Bélgica y dirigida por Antoon Verbeeck y Filip Sterckx, ha demostrado que el mapping con proyección a pequeña escala dirigido a un pequeño grupo de personas puede resultar igualmente impresionante.
Le Petit Chef cuenta la historia de un pequeño cocinero animado que se proyecta en los platos de los comensales y "cocina" ante sus ojos.
Una nueva forma de abordar el mapping con proyección
En un primer momento, el mapping giraba en torno a un plato principal. El vídeo cosechó tal éxito en YouTube (donde se ha reproducido 4,3 millones de veces en los primeros 10 meses) y en otras redes sociales que Skullmapping añadió una entrada y un plato de pescado, y desarrolló una segunda historia, la bullabesa. Ahora, el mapping consta de una comida completa, incluidos una entrada, el plato principal y el postre.
"Escogimos a Panasonic porque tenían las especificaciones y resolución que necesitábamos."
"El concepto de Le Petit Chef surgió a partir de la solicitud de un cliente que quería un mapping con proyección en la mesa para un evento", explica Antoon Verbeek.
"Naturalmente, ya se habían creado mappings de proyección en la mesa antes, pero basados en gráficos en su mayoría. Nos pareció interesante hacer algo con un pequeño personaje proyectado sobre la mesa que cocinara los platos que te vas a comer. "
La creación del minimapping con proyección
Para la proyección de su minimapping, el equipo de Skullmapping optó por los proyectores LCD PT-VZ570 de Panasonic. Estos modelos ofrecen una combinación de alta calidad de imagen, un coste total reducido de propiedad, instalación flexible y funciones de colaboración.
Los proyectores ofrecen una relación de contraste de 10.000:1 con un brillo de 4.800 lúmenes. Estas características permitieron a los profesionales de Skullmapping utilizar una resolución de 1920 x 1200, que resulta vital para sus producciones.
En las pantallas de mapping con proyección tradicionales media una distancia entre el espectador y la proyección. Sin embargo, para este proyecto era importante contar con una resolución tan alta porque se basa en elementos en miniatura, con espectadores extremadamente cerca de la pantalla. Sin alta resolución, las imágenes se pixelan, lo que dificulta el seguimiento de la animación.
"Optamos por los proyectores de Panasonic porque es una marca muy prestigiosa en el sector audiovisual y porque tenían las especificaciones y la resolución que necesitábamos", explica Filip Sterckx.
El equipo de Skullmapping crea la animación capturando el movimiento en un estudio. Se tarda aproximadamente entre cuatro y cinco semanas en desarrollar un vídeo, desde el concepto hasta la distribución online del mismo.
"La gente cree que el efecto 3D que se ve en el vídeo es un holograma o una proyección 3D. Sin embargo, se trata de una proyección especial, con un efecto específico de ilusión óptica. El uso de una imagen distorsionada alargada desde el punto de vista adecuado permite generar una ilusión o efecto 3D", continúa Sterckx.
Replanteamiento de la escena del restaurante
Cuando Le Petit Chef se hizo viral en Internet, Skullmapping recibió llamadas de varios hoteles y restaurantes exclusivos de todo el mundo, desde Rusia a Dubai, consultando si sería posible licenciar el uso de la animación o realizar proyecciones a medida.
"...este concepto de mapping con proyección podría calar en el sector de la hostelería".
"Originalmente, creamos Le Petit Chef para un evento o dos, y la intención era demostrar qué era posible hacer con los minimappings", apunta Varbeek. "Cuando vimos la cantidad de restaurantes y hoteles que nos llamaron tras el primer vídeo, nos dimos cuenta de que este concepto de mapping con proyección podría calar en el sector de la hostelería."
Read more insights…
blog
Experiencias inmersivas y sostenibles en el sector del entretenimiento basado en la localización
El sector del entretenimiento basado en la localización (LBE) está en constante evolución, buscando formas de ofrecer experiencias inmersivas y de gran impacto al tiempo que se reducen los costes operativos y el impacto medioambiental.
Case Study
Panasonic helps to immerse visitors in the captivating world of bees at NML
A project five years in the making, NML sought to bring its extensive knowledge of bees to all generations, in an unprecedented manner. It wanted to highlight how bee species worldwide are vital to our way of life, and essential to the planet’s biodiversity – and survival.
blog
Explorando la nueva era del audiovisual: Una charla inspiradora con Panasonic Visual Systems
Tras el anuncio de que la división de Panasonic Visual Systems se establecerá como empresa independiente al servicio de la industria AV, hablamos con Jan Markus Jahn, Head of Business Unit, para entender por qué este cambio es importante para sus clientes y socios para lograr un éxito continuado.
article
LOS PROYECTORES DE PANASONIC DAN VIDA A LA PRIMERA GIRA DE CONCIERTOS INMERSIVOS DEL MUNDO: CERCLE ODYSSEY
Los proyectores de Panasonic 4K de 3 chips DLP™ ofrecen espectaculares efectos visuales en el primer concierto itinerante e inmersivo 360° a gran escala del mundo, con 15 fechas programadas en tres ciudades.
Sorry there was an error...
The files you selected could not be downloaded as they do not exist.
You selected items.
Continue to select additional items or download selected items together as a zip file.
You selected 1 item.
Continue to select additional items or download the selected item directly.
Inicio
Share this link via:
Twitter
LinkedIn
Xing
Facebook
Or copy link: