Pabellón de Alemania en la Expo de Milán 2015
Ruta de navegación
Pabellón de Alemania en la Expo de Milán 2015
Milla & Partner utilizó proyectores de Panasonic para crear un espacio interactivo dirigido a todas las edades en el pabellón de Alemania en la Expo de Milán 2015.
Fields of Ideas fue una creación del Ministerio Federal de Economía y Energía, que encargó a Messe Frankfurt la organización y gestión del pabellón de Alemania en la Expo de Milán 2015.
El diseño, la planificación y la construcción del pabellón de Alemania corrieron a cargo de ARGE, un consorcio formado por Milla & Partner (Stuttgart), Schmidhuber (Múnich) y Nüssli Deutschland (Roth bei Nürenberg). Milla & Partner se encargó del concepto del contenido, así como del diseño de la exposición y de los medios. Schmidhuber se encargó del concepto espacial del pabellón, de su arquitectura y de su planificación general, y Nüssli de la gestión y construcción del proyecto.
En su momento álgido, el pabellón llegó a recibir a 16.000 personas al día. A cada visitante se le entregaba su propio SeedBoard, una herramienta innovadora y sorprendente que permite interactuar de manera activa y lúdica. Un SeedBoard es una pantalla que permiten representar texto, imágenes, vídeos y juegos. Los visitantes los utilizaron para iniciar las exposiciones y navegar por ellas.
El contenido se proyectó con ayuda de proyectores PT-DZ570 de 1 chip DLPTM de Panasonic, en combinación con la tecnología de sensor Optitrack.
Colocando el SeedBoard bajo una de las 19 estaciones, hasta tres visitantes disponían al mismo tiempo de contenido individualizado basado en su idioma, que venía determinado por una formación de puntos en el SeedBoard y la posición de esta herramienta.
Si el SeedBoard se movía hacia arriba el contenido avanzaba. Esta característica se utilizó de forma extraordinariamente inteligente sobre el calendario de la regeneración del Lago de Constanza para mostrar los esfuerzos realizados durante los últimos 50 años en la limpieza de sus aguas.
Con un concepto tan novedoso, era importante realizar una breve demostración a los visitantes sobre el funcionamiento de esta tecnología. Para ello, el pabellón acomodaba a los invitados en un área previa al espectáculo. Aquí, los visitantes eran recibidos por embajadores y se les presentaba la exposición.
Con ayuda de siete proyectores láser/LED PT-RZ470, se explicaba a los visitantes cómo utilizar los SeedBoards. El excelente brillo de los proyectores y su funcionamiento libre de preocupaciones durante 20 000 horas evitaron la necesidad de mantenimiento durante los seis meses que estuvo abierta al público la Expo.
Los embajadores saludaban a los visitantes y juntos transmitían el mensaje que coincidía con el lema de la exposición: “Be active!”
Un ejemplo de esta naturaleza "activa" del pabellón fue un par de paraguas vinculados a un único proyector PT-DZ680 de 1 chip DLP™, con 6.000 lúmenes de brillo. Cuando los visitantes abrían los paraguas, el contenido se mostraba en el centro del paraguas y podía leerse desde abajo.
También en este caso se utilizó la tecnología de sensor Optitrack. El brillo jugó una función importante en esta parte de la exposición, ya que los paraguas se situaban en un área bastante iluminada. El proyector mostraba a la perfección el contenido, que avanzaba girando el paraguas hacia la derecha.
Por último, se utilizaron dos proyectores PT-DZ570 sobre dos bóvedas en forma de casco. Se invitaba a los visitantes a entrar en los bóvedas y agitar las manos delante de la proyección para interactuar con el contenido.
"Los proyectores fueron una parte muy importante del proyecto. Teníamos muy poco tiempo fuera de las horas de apertura para realizar tareas de mantenimiento, por lo que la excelente fiabilidad de los proyectores de Panasonic fue muy importante", explica Eva Reinsch, gestora de proyectos de Milla & Partner.
"El área previa al espectáculo determinaba el ambiente de la visita al resto del pabellón, por lo que necesitábamos crear la impresión adecuada. El uso de tecnología de proyección híbrida LED/láser de bajo consumo en esta sección no solo garantizaba una excelente calidad de la imagen, sino que además se integraba en los temas de sostenibilidad fomentados por el pabellón y el conjunto de la Expo."
En la Expo 2015, Alemania se presentó como una tierra vibrante y fértil, repleta de ideas y soluciones. La agricultura se representó como un sector sólido y moderno, así como un aspecto intrínseco de su exclusivo entorno cultural.
"Nos mantuvimos fieles al tema principal de la Expo "Feeding the Planet, Energy for Life". Alemania puede liderar el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro. Presentamos varias ideas innovadoras en el pabellón y la inclusión de elementos interactivos nos permitió no solo animar a las personas a mantenerse activas con ayuda de los SeedBoards, sino también de vuelta a casa", apunta Marion Conrady, responsable de prensa del pabellón de Alemania.
"En algunos momentos, los visitantes tuvieron que pasar mucho tiempo haciendo cola para entrar en el pabellón. Si, una vez dentro, hubieran descubierto que las exposiciones no funcionaban o que no resultaban interesantes, hubiera sido muy decepcionante. Milla & Partner ofreció una gran combinación de diversión e información educativa. Estamos encantados con la respuesta que recibimos de los visitantes a lo largo de toda la Expo", añade Marion Conrady.
Read more insights…
blog
Del espectador al relato: redefiniendo los conciertos con narrativa visual inmersiva
Se está produciendo una revolución silenciosa en el mundo del entretenimiento en directo. No se trata solo de sistemas de sonido más potentes o luces más brillantes; se trata de cómo queremos sentirnos nosotros, como público. Ya no queremos limitarnos a ver un espectáculo; queremos estar totalmente inmersos en él, formar parte de la historia. Este cambio ha acelerado la popularidad y la demanda entre el público, que ahora busca experiencias emocionalmente atractivas que vayan más allá del visionado pasivo y que sean tecnológicamente avanzadas.
Case Study
Panasonic Connect y Cercle Odyssey redefinen el futuro de las experiencias inmersivas en conciertos
Los proyectores DLP 4K de Panasonic han permitido a Cercle Odyssey reinventar el entretenimiento inmersivo con la primera gira de conciertos itinerante del mundo, fusionando música en vivo y narrativa cinematográfica en 360° para crear una experiencia emocional y multisensorial.
Case Study
DAIA - Pixel Zoo Ocean
Los proyectores de 3 chips DLP™ ofrecen imágenes nítidas, transformando un edificio histórico en un mundo submarino inmersivo.
Case Study
Panasonic Caso de éxito: LYMB.iO MultiBall
Los proyectores láser LCD compactos y de alto brillo ofrecen una claridad de imagen excepcional en todo tipo de espacios, desde escuelas y clubes deportivos hasta centros de ocio y hoteles.
Sorry there was an error...
The files you selected could not be downloaded as they do not exist.
You selected items.
Continue to select additional items or download selected items together as a zip file.
You selected 1 item.
Continue to select additional items or download the selected item directly.
Inicio
Share this link via:
Twitter
LinkedIn
Xing
Facebook
Or copy link: